jueves, 10 de marzo de 2011

¿Qué es una pájara?

Una pájara es un término gracioso, muy tradicional entre los aficionados del ciclismo, que cuando se presenta nunca es divertido. De hecho, sufrir una pájara es una experiencia bastante desagradable y evitarla debería ser el principal objetivo de nuestra nutrición como aficionados al ciclismo.




Pájara es un término que describe los síntomas que se producen cuando se agotan nuestras reservas esenciales de hidratos de carbono, a consecuencia de un ejercicio continuado.



Mientras pedaleamos, la mayoría del combustible es consumido por los músculos que están trabajando. En este proceso pueden utilizarse tanto grasas como hidratos de carbono. Pero sucede que nuestros órganos vitales también requieren un aporte continuo de combustible. Tanto si estamos en reposo como si realizamos ejercicio, nuestro cerebro, por ejemplo, necesita de la glucosa que circula por la sangre. Con los músculos y los órganos vitales compitiendo por conseguir la glucosa tan necesaria, un ejercicio continuado puede agotar las reservas y cuando el nivel de glucosa en sangre es demasiado bajo como para cubrir los requerimientos energéticos de nuestro sistema nervioso central, comienza a producirse un proceso por el que nos sentimos desorientados, cansados, irritables, ...

En una palabra, estamos comenzando a tener una pájara.



En las siguientes entregas analizaremos más en profundidad los combustibles que utiliza nuestro organismo, sus depósitos y, en definitiva, cómo poder llegar a evitar que nos dé una pájara.



No hay comentarios:

Publicar un comentario