lunes, 21 de febrero de 2011

Como elegir pedales automaticos para tu mtb

A todos cuando empezamos con nuestra primera bicicleta de montaña se nos plantea la duda si desde primera hora poner unos pedales automáticos, pero es el miedo a caernos el que nos hace o bien poner unos pedales mixtos, o en el peor de los casos unos normales de superficie, incluso nos podemos conformar con un escalapies de aquellos que se veian antiguamente en las bicicletas de ruta al estilo de "jaula" para la zapatilla. Sin embargo hay que decir que en una bicicleta de montaña es necesario llevar pedales automáticos que mantengan firme la unión entre nuestro punto de apoyo y la bicicleta, sobre todo en aquellos trayectos en los que por la calidad del piso podamos perder en cualquier bache esa unión peligrando la estabilidad de nuestra trayectoria. Como antes mencionábamos el miedo a no tener tiempo para desengancharnos del pedal una vez parados nos hace no decidirnos a instalar unos pedales, lo que es de por sí un error de concepto. El desenganchar es algo que tras un pequeño tiempo de aprendizaje se realiza de forma intuitiva y automática sin tener que pensar en ello. Bien es cierto que al principio podemos olvidar que llevamos el pie sujeto al pedal y tratemos de retirarlo sin ese pequeño giro por la premura de poner el pie en el suelo, sin embargo bastará con algunas ocasiones mas como ésta para que de forma sistemática y sin tener que pensar en ello cada vez que vayamos a poner el pie a tierra el movimiento previo a retirar el pie del pedal sea con un pequeño giro de los pies. Las ventajas de llevar el pie firme a los pedales son muchas frente al pequeño inconveniente de principio que se nos presenta a la hora de poner pie a tierra, entre muchas podemos enumerar las siguientes: * Mejor aprovechamiento de la fuerza del pedaleo en todos los terrenos. * Se elimina el riesgo de caida por perder el contacto con el pedal . * Mejor rendimiento en descensos pedregosos circulando despacio. Ante todo esto nos interesa saber algunos detalles que nos ayudaran a elegir unos pedales adecuados a nuestras necesidades en funcion del uso que damos a nuestra bicicleta de montaña. ¿ Qué tipos de pedales existen ?
Existen varios tipos de pedales automáticos, tenemos los de muelle, los de pletina, los de elastómeros y los sistemas time y speedplay. Los pedales de muelle, pletina y elastómeros se pueden regular en dureza pero no funcionan excesivamente bien con barro y por su fuerza no son muy recomendables para ciclistas con las rodillas delicadas. Este tipo de pedales quizá sea al mas usado por su relacion precio / prestaciones. Dentro de esta gama podemos encontrar tambien los llamados mixtos que son para calas por una cara, y de plataforma por la otra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario